La dedicación, cariño y empeño de nuestro equipo para el cuido de cada una de nuestras plantas hace posible que te llevemos el producto de mejor calidad en la industria.
– tumedicina
Nuestro cultivo
Semillas únicas
Contamos con una rigurosa selección de semillas, cultivadas bajo los más altos estándares de calidad para dar vida a nuestras plantas madres de distintas cepas.
Composta y tierra con nutrientes naturales
Cosechamos nuestras siembras con un material orgánico que consiste en la mezcla de tierra y productos desperdiciados como frutas, vegetales, plantas y raíces sin químicos o aditivos.
Riego individual de plantas
Regamos nuestras siembras individualmente según sus necesidades y condiciones para proveer el mejor cultivo posible, así resultando en la mejor calidad de productos de tumedicina.
Cultivo orgánico certificado por Clean Green
Esta certificación asegura la implementación de prácticas orgánicas y sustentables basadas en las normas agrícolas nacionales y locales.
Cultivo interior e invernadero
Continuamos impulsando las prácticas y estándares de cultivo hacia adelante, implementando prácticas 100% orgánicas y usando las condiciones naturales de nuestra isla.
Pies cuadrados de cultivo
Las facilidades de IMC están propiamente diseñadas para la siembra de cannabis, con centros de cultivo y manufactura tanto en Ponce como en Moca.
¿Por qué un cultivo orgánico?
Composta
Se hace con material vegetativo y el reciclaje de desperdicios como frutas.
Mezcla de composta con tierra
Antes de cultivar, se mezcla el material de composta con la tierra. Esto genera microorganismos vivos de beneficio para las plantas.
Ecosistema vivo
Se crea el ambiente ideal para el cultivo, sin necesidad de abonos sintéticos.
Cosecha
Luego de la cosecha, se reutiliza ese suelo vivo, lleno de organismos beneficiosos para la próxima siembra.
Petróleo
Fertilizantes convencionales son a base de petroquímicos. Comienzan su proceso de manufactura con la extracción de petróleo.
Nutrientes químicos
Se producen nutrientes químicos en laboratorios para uso en plantas. Este tipo de nutriente agiliza el proceso de la cosecha.
Aplicación de químicos
Los nutrientes químicos, preparados en laboratorios, se depositan en el suelo del cultivo, añadiendo nutrientes artificiales a las plantas y matando los organismos que crean los nutrientes naturales.
Cosecha
La tierra del cultivo se desecha por su alta contaminación química, nada más puede crecer luego de la cosecha.
Cultivo Orgánico
tumedicina es el único cultivo en Puerto Rico que utiliza métodos orgánicos. ¿El resultado? Cero químicos y mayor sabor en la flor.
Cultivo Hidropónico o Convencional
(sustratos como perlita, coco coir, etc.)
Práticas tradicionales con aditivos. Diferencia en el sabor, más áspero y que raspa.
Composta
Se hace con material vegetativo y el reciclaje de desperdicios como frutas.
Petroleo
Fertilizantes convencionales son a base de petroquímicos. Comienzan su proceso de manufactura con la extracción de petróleo.
Mezcla de composta con tierra
Antes de cultivar, se mezcla el material de composta con la tierra. Esto genera microorganismos vivos de beneficio para las plantas.
Nutrientes químicos
Se producen nutrientes químicos en laboratorios para uso en plantas. Este tipo de nutriente agiliza el proceso de la cosecha.
Ecosistema vivo
Se crea el ambiente ideal para el cultivo, sin necesidad de abonos sintéticos.
Aplicación de químicos
Los nutrientes químicos, preparados en laboratorios, se depositan en el suelo del cultivo, añadiendo nutrientes artificiales a las plantas y matando los organismos que crean los nutrientes naturales.
Cosecha
Luego de la cosecha, se reutiliza ese suelo vivo, lleno de organismos beneficiosos para la próxima siembra.
Cosecha
La tierra del cultivo se desecha por su alta contaminación química, nada más puede crecer luego de la cosecha.